sábado, 24 de agosto de 2013

Módulo 3
Diseño y elaboración de boletín electrónico
Proyecto final
Bethsay Morales Camarena






Objetivos:
  1. ·                 Desarrollar los elementos fundamentales para comprender la educación en las distintas instituciones sociales,  en especial el papel de la escuela en la constitución del sujeto; el proceso de institucionalización de la educación desde el Estado; así como las posibilidades de definición desde los propios sujetos.
  2. ·                 Concretar esas explicaciones en los productos de divulgación pertinentes para un boletín.
  3. ·                 Presentar en esta actividad final el resultado de las diferentes actividades desarrolladas en el módulo.



ENTREVISTA

Joven 21 años:

¿Qué instituciones piensas que han influido en tu persona y de qué manera lo han hecho?
La respuesta inmediata se centró en las escuelas. La primaria:”Escuela Continental” por su instrucción en el área académica, sobre todo en el manejo del idioma inglés. Después comentó que, también en la universidad que actualmente cursa, donde ha adquirido madurez como ser independiente responsable de sus actos.

¿Qué  instituciones  han ayudado a conformarte como persona? Como instituciones, las escuelas en el área formativa, posteriormente también las escuelas en el ramo laboral y de profesión.

¿De qué manera se ha dado este proceso? Primero como formadoras de mi instrucción en las diferentes etapas de mi crecimiento y maduración. Posteriormente las instituciones donde he laborado, por la experiencia adquirida y la capacitación brindada.

¿Cómo sabes qué caracteriza o distingue a las instituciones de otros espacios o entornos sociales? La distinción sería el currículo que cada una adquiere y que hace la diferencia del programa oficial al toque institucional. En otras áreas sociales la diferencia quizá sería que son opcionales, como ir al gimnasio, que aunque influye para mi beneficio personal, puedo decidir ser constante o dejarlo periódicamente o definitivamente; sin que ello afecte mi situación de ser social. En el área formativa si decido dejar la continuidad si afecta en mi trayecto formativo, en mi superación como profesionista y porque no, en el área económica.


IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
OJO PAPÀS:
¿TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR EN LO QUE LES GUSTABA?
¿TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE ELEGIR LO QUE DESEABAN ESTUDIAR?
¿CREEN QUE EL ASISTIR A LA ESCUELA POSIBILITA MEJORES OPORTUNIDADES DE TRASCENDER EN LA VIDA?
¿Por qué es importante que tus hijos estudien?
-          Tus hijos tienen armas para desenvolverse en sociedad.
-          Tienen la oportunidad de convivir e interactuar con diversos integrantes de la misma.
-          No son tímidos, pueden conversar, planear, participar.
-          Su mente se vuelve ágil día con día y despierta el interés por aprender.



CARICATURA


LAS INSTITUCIONES



Institución
Funciones
Influencia
Personas en las que influyen
La escuela
Se encarga de organizar y transmitir su currículo de acuerdo al sistema escolarizado SEP y ha su semblanza.
Desde toda su trayectoria evolutiva y como institución formadora en el área educativa influye en la sociedad en general.
Sociedad en general.
Padres de familia, alumnos, profesores, trabajadores de la comunidad escolar.





REPRODUCCIÓN O RESIGNIFICACIÓN


Una de las experiencias que recuerdo porque me puso en debate con mis pares fue el dar la definición de Enunciado Unimembre y Enunciado Bimembre.
La definición que traía desde la primaria fue:
El Enunciado Unimembre es aquel que sólo tiene sujeto y el Enunciado Bimembre es aquel que tienen sujeto y predicado.
Crecí con eso y así dí algunas clases, cuando aparecieron mis pares, los cursos de actualización, mis alumnos, los padres de familia, etc. Me hicieron comprender que el hablar de sujeto es hablar de predicado, para mejor comprensión el sujeto y el predicado no pueden estar por separado, así es que no podía ser que: el Enunciado Unimembre es aquel que sólo tiene sujeto. De ahí vino la comprensión y aplicación correcta de definiciones para términos como el de análisis de enunciados, aún así, el manejo de la gramática es algo un tanto complicado para mi persona; aún más cuando  en la lengua española sigue habiendo sus variantes.


COLLAGE





EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD

Se concibe a la Institución Escolar como aquel lugar perfectamente delimitado por los poderes públicos, reservado a acoger al alumnado y cuya finalidad es la impartición de la educación o enseñanza. Hoy en día, la Institución Escolar tiene detrás de sí al Estado como soporte material de su funcionamiento. La organización, la distribución directa de jerarquías y poderes, la distribución indirecta de cuotas de participación política, los subsidios, las extensiones fiscales, incorporaciones, son las formas y los hilos que recorren esa compleja articulación entre el estado y la institución escolar. De manera breve podemos decir que la institución escolar funciona de esta manera, su actividad normal es el resultado de su normatividad positiva. Los sujetos que la integran (individuales o colectivos) deben tener un saber sobre sí mismo y sobre su propia práctica y un saber sobre su quehacer en relación con el de toda la institución.                                             
Un elemento clave para el funcionamiento óptimo de la Institución Escolar es: la organización, la cual está enfocada en la gestión de los elementos que la integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación. De acuerdo a lo anterior podemos enumerar cuatro elementos que forman el contenido científico de la organización escolar:

• Elementos materiales: son los soportes básicos sobre los que se cimientan los demás, como son el espacio y los recursos.
• Elementos personales: son el capital humano de las instituciones escolares: el profesorado, las familias, el alumnado, el personal de administración y servicios, etc.
•  Elementos formales y funcionales: son los factores que marcan las pautas y regulan las actuaciones de manera coordinada, proporcionando el marco idóneo del trabajo, la relación y la convivencia. Agruparemos los siguientes: el sistema escolar, la planificación, los equipos de trabajo, participación, la disciplina, el horario, la evaluación, las relaciones humanas, etc.









MIS EXPERIENCIAS...SEMANA 3

México,   D. F;  a 17 de noviembre del 2012

MIS EXPERIENCIAS

¿Y...los tropiezos?, vaya que se me presentaron en esta semana. Reafirmé algo que me ha pasado en otras ocasiones y que honestamente no le he dado la importancia para trabajar en ello y corregirlo. Soy demasiado confiada y creo que siempre con una sola lectura es suficiente. Quizá aplica para leer novelas, narrativa, poesía, ¡qué se yo!, pero no al seguir instrucciones, por lo menos en mi caso; y pues he aquí mi tropiezo de la semana, quise adelantar actividades para poder estar más tranquila en familia en este puente, además de que tuve una intervención quirúrgica y quería dejarlo todo listo con anticipación.....entonces, la intrépida de mi personita leyó la actividad 3, donde nos piden subir dos tareas, ya para que les explico, sabrán de que les hablo, y por no leer bien...y como ya había hecho "El Portafolio", dije: ¡Perfecto! a subir evidencias, todas mis tareas desde la semana uno, y qué sorpresota cuando había subido dos archivos y no me admitía ni uno más. Qué les digo, pues la regué, a pedir ayuda a Lilia a Georgina. De ahí puedo reafirmar lo comentado en los "Lineamientos para Estudiantes" y en el "Plan de Estudios", realmente estamos rodeados por profesionistas comprometidos, que están ahí...atrás de la tecnología, para darte una palmadita virtual y mandarte un bello comentario en el foro, aunque también puede ser un jalón de "mousse".
Bonita semana
Beth

MIS EXPERIENCIAS

¿Y...los tropiezos?, vaya que se me presentaron en esta semana. Reafirmé algo que me ha pasado en otras ocasiones y que honestamente no le he dado la importancia para trabajar en ello y corregirlo. Soy demasiado confiada y creo que siempre con una sola lectura es suficiente. Quizá aplica para leer novelas, narrativa, poesía, ¡qué se yo!, pero no al seguir instrucciones, por lo menos en mi caso; y pues he aquí mi tropiezo de la semana, quise adelantar actividades para poder estar más tranquila en familia en este puente, además de que tuve una intervención quirúrgica y quería dejarlo todo listo con anticipación.....entonces, la intrépida de mi personita leyó la actividad 3, donde nos piden subir dos tareas, ya para que les explico, sabrán de que les hablo, y por no leer bien...y como ya había hecho "El Portafolio", dije: ¡Perfecto! a subir evidencias, todas mis tareas desde la semana uno, y qué sorpresota cuando había subido dos archivos y no me admitía ni uno más. Qué les digo, pues la regué, a pedir ayuda a Lilia a Georgina. De ahí puedo reafirmar lo comentado en los "Lineamientos para Estudiantes" y en el "Plan de Estudios", realmente estamos rodeados por profesionistas comprometidos, que están ahí...atrás de la tecnología, para darte una palmadita virtual y mandarte un bello comentario en el foro, aunque también puede ser un jalón de "mousse".
Bonita semana
Beth

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LIEP

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LIEP

Me encuentro ante un nuevo reto donde reafirmo fortalezas y debilidades. Es interesante y satisfactorio el permitirme incursionar nuevamente en los "quehaceres" educativos, aunque en una modalidad completamente diferente y de innovación; las herramientas de la tecnología en línea, de la tecnología computacional.
En este  proceso de crecimiento he ido utilizando lo que evolutivamente nos va familiarizando a una nueva forma de expresión, donde el transmisor, el receptor, el mensaje; términos comunes en las clases de Español en la Educación Primaria, se han simbolizado y manifestado en artefactos capaces de cumplir dichas funciones de manera innovadora, proporcionando opciones diversas para llevar acabo el acto de la comunicación. Es grato para mi, poder tener un contacto consciente y dirigido, en el cual no sólo es lo que necesito aprender, lo que la sociedad requiere de mi para vincularme en la nueva tecnología; sino aquello que por decisión propia me he comprometido a conocer, a manejar con habilidad, a interactuar con un grupo de personas que comparten ese "quehacer" educativo, para un bien común.....la educación de innovación, la LIEP.